Qué beber y comer cuando tienes incontinencia uninaria

La incontinencia urinaria es una condición que afecta a muchas mujeres y puede influir notablemente en su calidad de vida. Aunque existen tratamientos efectivos para controlarla, cuidar la alimentación y saber qué bebidas evitar es clave para reducir los síntomas y prevenir los episodios de pérdida de orina. Aquí te dejamos una guía práctica sobre qué alimentos y bebidas son tus mejores aliados y cuáles deberías consumir con moderación o evitar.

Bebidas que deberías evitar

Algunas bebidas pueden estimular la vejiga y aumentar la producción de orina, lo que agrava la incontinencia. Estas son las principales a evitar o reducir:

  1. Bebidas alcohólicas El alcohol deshidrata y entorpece las señales cerebrales que regulan la liberación de orina. Además, irrita la vejiga, lo que puede aumentar la frecuencia y urgencia urinaria.
    • Evita vino, cerveza y licores si notas que empeoran los síntomas.
  2. Bebidas carbonatadas Refrescos y aguas con gas contienen dióxido de carbono, que irrita la vejiga y puede causar molestias.
    • Si eres fan de las bebidas con burbujas, prueba a reducir su consumo o cambiarlas por agua sin gas.
  3. Refrescos con cafeína y cola La cafeína es un diurético natural que estimula la producción de orina y la irritación de la vejiga.
    • Opta por bebidas descafeinadas o infusiones sin teína.
  4. Bebidas cítricas Zumos de frutas como naranja, pomelo o limón pueden aumentar la acidez de la orina y provocar irritación en la vejiga.
    • Si te gustan los cítricos, consúmelos con moderación y combina su ingesta con otras frutas menos ácidas.

Alimentos a consumir con moderación

El tipo de alimentos que consumes también puede influir en la salud de tu vejiga. Aquí te dejamos algunos que deberías reducir:

  1. Alimentos picantes La comida picante, como platos mexicanos o indios, puede irritar la vejiga y agravar los síntomas de la incontinencia.
    • Si te gustan estos sabores, intenta reducir la cantidad de picante o elegir versiones más suaves de tus platos favoritos.
  2. Frutas ácidas Aunque las frutas son esenciales en una dieta equilibrada, algunas, como las mandarinas, pomelos, limones y fresas, pueden aumentar la acidez de la orina y causar molestias en la vejiga.
    • Consúmelas con moderación y prioriza frutas menos ácidas, como el plátano o la manzana.
  3. Alimentos muy salados El exceso de sal en la dieta puede causar retención de líquidos y aumentar la producción de orina cuando el cuerpo intenta eliminar el exceso de sodio.
    • Reduce el consumo de alimentos procesados y sal de mesa.

Alimentos y bebidas recomendados

Afortunadamente, hay muchos alimentos y bebidas que pueden ayudarte a mantener una vejiga saludable y a controlar mejor la incontinencia:

  1. Agua Aunque pueda parecer contradictorio, es importante mantenerse bien hidratada. Beber poca agua puede hacer que la orina se concentre, lo que irrita la vejiga y empeora los síntomas.
    • Bebe agua a lo largo del día en pequeñas cantidades para mantenerte hidratada sin sobrecargar la vejiga.
  2. Frutas menos ácidas Opta por frutas como manzana, pera, plátano y melón, que son menos irritantes para la vejiga y ricas en nutrientes.
  3. Verduras Las verduras de hoja verde, como espinacas, brócoli y col rizada, son excelentes fuentes de vitaminas y ayudan a mantener el equilibrio hormonal, clave durante la menopausia y otras etapas de la vida en las que la incontinencia puede ser más frecuente.
  4. Alimentos ricos en fibra La fibra es fundamental para prevenir el estreñimiento, un factor que puede aumentar la presión sobre la vejiga y empeorar la incontinencia.
    • Incorpora a tu dieta alimentos integrales, legumbres, frutas y verduras frescas.

Cambia tu estilo de vida

Además de cuidar lo que comes y bebes, hay ciertos hábitos que puedes mejorar para controlar la incontinencia urinaria:

  • Evita beber grandes cantidades de líquido de una sola vez. Es mejor beber pequeñas cantidades a lo largo del día.
  • Evita el sobrepeso: El exceso de peso ejerce una mayor presión sobre la vejiga.
  • Haz ejercicios de Kegel: Fortalecer el suelo pélvico es clave para prevenir y controlar las pérdidas de orina.
  • Limita las bebidas antes de dormir: Para evitar levantarte varias veces al baño durante la noche, reduce el consumo de líquidos en las horas previas al descanso.

Conclusión

Si sufres de incontinencia urinaria, no solo los tratamientos médicos y los ejercicios pueden ayudarte, sino también una alimentación adecuada. Evitar ciertos alimentos y bebidas que irritan la vejiga, mantener una hidratación adecuada y adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

Recuerda que, si los síntomas persisten o empeoran, lo mejor es acudir a un especialista que pueda evaluar tu caso y recomendarte el tratamiento más adecuado. En BeNuren, contamos con profesionales que te guiarán para llevar un estilo de vida saludable y controlar la incontinencia de manera efectiva. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

¿Padeces estos síntomas? Hablamos.

Infórmate y solicita asesoramiento sin compromiso