Olor vaginal: ¿cómo reconocer un olor saludable y cuándo acudir al médico?

El olor vaginal es un tema que genera muchas dudas, pero lo más importante es saber que cada vagina tiene un aroma único. Este olor natural no debería causar preocupación, ya que la vagina es un ecosistema que alberga bacterias saludables encargadas de mantener el pH en equilibrio. Sin embargo, cuando este equilibrio se altera, el olor puede cambiar, lo que podría ser un indicador de un problema de salud.

¿Cómo identificar un olor vaginal normal?

Las ginecólogas recomiendan familiarizarse con el olor habitual de la propia vagina. Este aroma puede variar en función de múltiples factores, como el ciclo menstrual, la alimentación o la actividad física. Por ejemplo:

  • Durante el ciclo menstrual, el olor puede ser más metálico debido a la presencia de sangre.
  • Después de relaciones íntimas, el olor también puede cambiar de manera temporal.
  • Al consumir ciertos alimentos en exceso, como ajo o espárragos, el aroma puede intensificarse o modificarse.

Un olor sano se asocia frecuentemente a notas suaves y ligeramente ácidas, similares al yogur. Este tipo de olor indica que el pH vaginal se encuentra en buen estado.

¿Cuándo preocuparse por el olor vaginal?

Si notas un cambio repentino o un olor fuerte y desagradable, puede ser un signo de que algo no va bien. Las causas más comunes de olores vaginales anormales incluyen:

  1. Infecciones bacterianas: La vaginosis bacteriana es una de las causas más frecuentes de un olor fuerte, a menudo descrito como a «pescado».
  2. Higiene deficiente: Si no se realiza una limpieza adecuada o si se olvida un tampón dentro del canal vaginal, el olor puede intensificarse.
  3. Infecciones por hongos: Aunque las infecciones por hongos no suelen causar un olor fuerte, pueden generar un olor dulce o a fermento.
  4. Tricomoniasis: Esta infección de transmisión sexual puede generar un olor desagradable y una secreción espumosa de color amarillo o verdoso.

Si experimentas alguno de estos síntomas, lo mejor es acudir a un especialista.

Consejos para evitar el mal olor vaginal

  1. Usa productos específicos para la higiene íntima Elige geles íntimos con pH equilibrado y evita el uso de desodorantes o productos perfumados en la zona vaginal. Estos productos pueden alterar el equilibrio natural y causar irritación.
  2. Evita las duchas vaginales A menos que un médico te lo recomiende, las duchas vaginales no son necesarias. La vagina se limpia sola de manera natural, y las duchas pueden alterar su flora.
  3. Cambia tu ropa interior con frecuencia Opta por ropa interior de algodón y evita prendas demasiado ajustadas. Cambia tu ropa interior siempre que esté húmeda para prevenir infecciones.
  4. Revisa el tiempo de uso de tampones, compresas y copas menstruales Cambia estos productos regularmente para evitar la acumulación de bacterias. Si usas tampones, asegúrate de no superar el tiempo máximo recomendado, generalmente entre 4 y 8 horas.

Tratamiento láser ginecológico: una opción para problemas recurrentes

En BeNuren, ofrecemos un tratamiento láser ginecológico de diodo, ideal para mujeres que enfrentan problemas recurrentes como infecciones o desequilibrios del pH vaginal. Este tratamiento ayuda a restaurar el tejido vaginal y a prevenir futuras infecciones.

Si quieres saber si eres candidata a este tratamiento, puedes realizar nuestro test y recibir una evaluación personalizada.

Cuidar tu salud íntima es fundamental para tu bienestar general. Si notas algún cambio en el olor de tu vagina o tienes alguna preocupación, no dudes en acudir a un especialista. ¡En BeNuren estamos aquí para ayudarte!

¿Padeces estos síntomas? Hablamos.

Infórmate y solicita asesoramiento sin compromiso