La menopausia: el comienzo de la madurez femenina

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el fin de la fertilidad y el comienzo de una nueva fase llena de cambios. Lejos de ser el final de una etapa, puede ser vista como el inicio de un periodo en el que la madurez, la experiencia y la plenitud personal toman protagonismo. Comprender sus síntomas y aprender a gestionarlos es fundamental para disfrutar de esta etapa con bienestar.

¿Cuándo aparece la menopausia?

Generalmente, la menopausia se presenta entre los 45 y 55 años. Si se produce antes de los 40 años, se considera menopausia precoz y requiere un tratamiento médico especializado. Si aparece después de los 55 años, se denomina menopausia tardía.

Principales síntomas y soluciones

1. Sofocos y sudoración nocturna

Los sofocos son uno de los síntomas más comunes, afectando a casi el 80% de las mujeres en la etapa perimenopáusica (12 meses antes y después de la menopausia). Se manifiestan como un aumento repentino de la temperatura, enrojecimiento del rostro y cuello, y suelen ir acompañados de taquicardias e irritabilidad.

Solución:

  • Isoflavonas de soja: Un tratamiento natural que puede reducir hasta un 45% los sofocos y un 62% la sudoración nocturna.
  • Evitar desencadenantes: Como el alcohol, la cafeína o el estrés, que pueden agravar los síntomas.

2. Osteoporosis

El déficit de estrógenos durante la menopausia provoca un cambio en el metabolismo del hueso, aumentando su destrucción y disminuyendo su formación. Esto eleva el riesgo de fracturas.

Solución:

  • Aumentar el consumo de calcio y vitamina D.
  • Practicar ejercicio físico regular que favorezca el fortalecimiento de los huesos, como caminar o hacer ejercicios de resistencia.
  • Consultar con el médico sobre tratamientos específicos para la osteoporosis.

3. Relaciones sexuales dolorosas

La disminución de los niveles de estrógeno provoca una menor producción de moco cervical, lo que deriva en sequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas.

Solución:

  • Lubricantes hidrosolubles para mejorar la comodidad durante las relaciones.
  • Estrógenos locales: Muchas mujeres optan por este tratamiento hormonal, aunque requiere constancia en su aplicación.
  • Láser ginecológico de diodo: Una solución innovadora, no invasiva y duradera que, en pocas sesiones, estimula la regeneración de colágeno y la producción de lubricación natural.

4. Pérdidas de orina

Durante la menopausia, la falta de estrógenos debilita los tejidos que sostienen la vejiga, lo que, junto con un suelo pélvico debilitado, aumenta el riesgo de incontinencia urinaria.

Solución:

  • Ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico.
  • Electroestimulación pélvica: Ayuda a tonificar los músculos de manera efectiva.
  • Tratamientos con láser de diodo: Fortalece los tejidos de la zona pélvica, mejorando el control sobre la vejiga y reduciendo las pérdidas.

Un enfoque integral: salud y bienestar en la menopausia

La menopausia no solo afecta al cuerpo, sino también a la salud emocional. Algunas mujeres pueden experimentar trastornos del sueño, irritabilidad, ansiedad o incluso depresión. Es esencial adoptar un enfoque integral que incluya:

  1. Medicina preventiva: Realizar chequeos regulares para controlar la salud ósea, cardiovascular y hormonal.
  2. Ejercicio físico regular: Además de fortalecer los huesos, el ejercicio mejora el estado de ánimo y combate el insomnio.
  3. Alimentación equilibrada: Aumentar el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
  4. Terapia hormonal sustitutiva (THS): Bajo supervisión médica, puede ser una opción eficaz para aliviar los síntomas más molestos de la menopausia.

Conclusión

La menopausia es una etapa natural que no debe ser motivo de temor o preocupación. Con los cuidados adecuados y el apoyo de profesionales especializados, se puede vivir esta fase con plenitud, bienestar y confianza. En BeNuren, trabajamos con una red de ginecólogos expertos que te acompañarán en este proceso, ofreciéndote soluciones personalizadas para que disfrutes plenamente de tu salud íntima y de esta nueva etapa de madurez.

Si tienes dudas o deseas más información, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a sentirte bien contigo misma!

¿Padeces estos síntomas? Hablamos.

Infórmate y solicita asesoramiento sin compromiso