La candidiasis vaginal es una infección muy común que afecta a muchas mujeres en algún momento de sus vidas. Está causada por el hongo Candida, que suele encontrarse de manera natural en la flora vaginal. Sin embargo, cuando se producen desequilibrios en esta flora, el hongo puede crecer de manera descontrolada, causando molestias como picor, ardor y flujo espeso. Aunque es una infección frecuente, existen medidas que puedes tomar para prevenirla y mantener tu salud íntima en equilibrio.
¿Qué es la candidiasis vaginal y por qué ocurre?
La Candida es un hongo que vive en pequeñas cantidades en diversas partes del cuerpo, incluida la vagina. Normalmente, su crecimiento está controlado por la flora vaginal y el sistema inmunitario. Sin embargo, ciertos factores pueden romper este equilibrio y favorecer el crecimiento excesivo del hongo, como:
- Cambios hormonales.
- Uso de antibióticos que alteran la flora bacteriana.
- Dieta rica en azúcares.
- Ropa interior ajustada o poco transpirable.
- Estrés y sistema inmunitario debilitado.
Consejos para prevenir la candidiasis vaginal
- Higiene íntima adecuada Mantener una buena higiene es fundamental, pero es importante hacerlo de forma correcta:
- Evita productos irritantes: No utilices jabones agresivos ni perfumados, ya que pueden alterar el pH natural de la zona íntima.
- Usa geles específicos para la higiene íntima con un pH adecuado, que respeten el equilibrio de la flora vaginal.
- Evita las duchas vaginales: La vagina tiene su propio sistema de limpieza natural, y las duchas vaginales pueden eliminar las bacterias beneficiosas que la protegen.
- Uso de probióticos vaginales Los probióticos vaginales, en forma de óvulos o cápsulas, ayudan a restaurar y mantener la flora vaginal en equilibrio. Son especialmente útiles después de tomar antibióticos o durante periodos de cambios hormonales, como el embarazo o la menopausia.
- Cuidado con la ropa ajustada La ropa interior y los pantalones muy ajustados pueden favorecer la sudoración y la irritación en la zona genital, creando un ambiente ideal para el crecimiento del hongo.
- Opta por ropa interior de algodón: Este material es transpirable y ayuda a mantener la zona seca.
- Evita el uso continuo de ropa ajustada: Si te gustan los leggings o jeans ajustados, alterna con prendas más holgadas y cómodas.
- Alimentación equilibrada La alimentación influye directamente en la salud íntima. Para prevenir la candidiasis, es recomendable:
- Reducir el consumo de azúcares: La Candida se alimenta de azúcar, por lo que una dieta rica en carbohidratos simples y dulces puede favorecer su crecimiento.
- Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra: Las verduras, frutas y cereales integrales ayudan a mantener un intestino sano, lo que contribuye a un mejor equilibrio de la flora vaginal.
- Incluir alimentos probióticos, como yogur natural, kéfir o chucrut, que ayudan a mantener una flora intestinal y vaginal saludable.
- Evita la humedad Permanecer con ropa húmeda durante mucho tiempo, como el traje de baño tras nadar, favorece un entorno propicio para el crecimiento del hongo.
- Cambia la ropa mojada o sudada lo antes posible después de hacer ejercicio o nadar.
- Sécate bien la zona genital tras el baño, sin frotar, para evitar irritaciones.
¿Qué hacer si sientes los primeros síntomas?
Si notas picor, ardor o flujo espeso y sospechas que podrías tener candidiasis, lo mejor es acudir a tu ginecólogo. Aunque existen tratamientos de venta libre, un diagnóstico adecuado te ayudará a recibir el tratamiento correcto y evitar que la infección se repita. Además, si sufres candidiasis de manera recurrente, tu médico podrá recomendarte medidas específicas o tratamientos preventivos.
Conclusión
La candidiasis vaginal es una infección común pero prevenible si se mantienen buenos hábitos de higiene, alimentación y estilo de vida. Evitar productos irritantes, llevar ropa interior transpirable, cuidar la dieta y utilizar probióticos cuando sea necesario son algunas de las claves para mantener el equilibrio de la flora vaginal y reducir el riesgo de infecciones.
Recuerda que, si tienes dudas o necesitas orientación personalizada, lo mejor es consultar con tu ginecólogo. En BeNuren, estamos comprometidos con el bienestar femenino y te ofrecemos información y soluciones para que vivas esta etapa de tu vida de manera saludable y sin molestias.