Los trastornos ginecológicos más comunes y sus síntomas
Muchas mujeres sufren uno o más problemas ginecológicos a lo largo de su vida. Por eso, hemos listado algunas de las enfermedades ginecológicas más comunes para agrupar en un mismo lugar toda la información detallada y proporcionar consejos sobre cómo tratarlos:
A muchas mujeres les cuesta hablar o acudir a las citas ginecológicas y lo mejor es ir si se siente que algo no funciona bien. Lo mejor de tratar los problemas ginecológicos es hacerte una revisión ginecológica anual y pruebas que pueden ayudar a detectar células anormales a tiempo reduciendo cualquier riesgo.
Mantener el suelo pélvico fuerte es imprescindible porque el tenerlo débil puede causar problemas con la vejiga, como la pérdida de orina al toser o estornudar y puede contribuir a problemas sexuales.
El ginecólogo hay que verlo como un amigo al que contarle y sincerar los problemas o dudas que se tenga acerca de nuestro cuerpo. Es la persona indicada y la que dirá lo que va mal y nos permite diagnosticar lesiones precancerosas en el cuello uterino, la mamografía tras una prueba radiológica para diagnosticar precozmente el cáncer de mama. El papel del ginecólogo es muy positivo en el estado de salud de la mujer que visita periódicamente la consulta.
Tras los problemas ginecológicos el médico hará pruebas y exámenes para saber de dónde vienen los problemas, y cómo tratarlos.
Hay una gran cantidad de información disponible para ayudar a las mujeres que sufren problemas ginecológicos.
La mejor manera de encontrar las respuestas que necesitas es hablar con tu médico y buscar asesoramiento profesional. Él o ella estará encantado de ayudarte a gestionar cualquier dificultad que pueda causarle molestias.
En Benuren estamos a tu disposición para ofrecerte más información. Esperamos que la información de esta página le resulte útil; si es así, no deje de compartirla con sus amigos y familiares.
Irregularidades en el ciclo menstrual o interrupción repentina del periodo.
Dolores menstruales muy fuertes y posiblemente sea dismenorrea.
Secreción abundante, espesa o fluida, con color u olor anormal.
Dolor o sangrado en las relaciones sexuales durante o después.
Hablando siempre con total sinceridad sobre los problemas que pueda tener la paciente y siempre con mucho tacto porque son temas delicados.
El ginecólogo puede detectar problemas realizando una colposcopia, biopsia, ecografía vaginal, mamografía, ecografía de mama, analítica de sangre.
Reserva tu cita llamando al número que aparece o mandando un correo electrónico.