Problemas ginecológicos

Los trastornos ginecológicos más comunes y sus síntomas

Muchas mujeres sufren uno o más problemas ginecológicos a lo largo de su vida. Por eso, hemos listado algunas de las enfermedades ginecológicas más comunes para agrupar en un mismo lugar toda la información detallada y proporcionar consejos sobre cómo tratarlos:

Picor Vaginal
Las causas de los picores vaginales podría ser una infección o cambio en el balance de la flora vaginal y puede causar inflamación como vaginitis. Los síntomas son; picores, color y olor del flujo vaginal, irritación, dolor al orinar.
Sequedad vaginal
La sequedad vaginal es una molestia frecuente en la zona íntima. Los tejidos vaginales se vuelven más delgados y se irritan con facilidad.
Infección vaginal
Las infecciones vaginales son causadas por el hongo Candida albicans, entre los síntomas se encuentran el ardor, inflamación, dolor, flujo. La más común es la vulvovaginitis y se trata de inflamación de la mucosa vaginal y de la piel de la vulva.
Atrofia Vaginal
La atrofia vaginal es el adelgazamiento, sequedad e inflamación de las paredes vaginales. Al no tratar esta patología puedes sufrir dolores durante las relaciones sexuales por la baja cantidad de lubricante en la vagina. Además, puede ocasionar incontinencia urinaria.
Incontinencia urinaria en mujeres
La incontinencia urinaria es un problema que afecta a muchas mujeres con edades distintas. Es la pérdida de control de la vejiga, afecta más a las mujeres y se debe al embarazo, menopausia y el parto. Existen varios tipos de incontinencia urinaria
Dispaurenia
La dispareunia es la molestia durante o después de las relaciones sexuales. Este es el principal síntoma con una sensación de ardor y dolor de la vagina. Es un trastorno al darse de forma crónica, y lo importante es prevenirla con una buena educación sexual para fomentar las lubricaciones y evitar infecciones o enfermedades.
Vaginismo
El vaginismo es un espasmo de los músculos que rodean la vagina, se estrechan y puede evitar la actividad sexual. El estrechamiento de la vagina es un acto inconsciente y para muchas personas genera estrés y ansiedad.
Labios vaginales grandes
Los labios vaginales grandes, afectan a muchas mujeres se le llama hipertrofia leve cuando existe una diferencia de tamaño de entre 1 y 4 cm entre los labios menores y los labios mayores.
Prolapso vaginal
El prolapso ocurre cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y se debilitan, dejando de facilitar un sostén adecuado para el útero. Afecta a mujeres que han tenido uno o más partos vaginales.
Liquen escleroso vulvar
El liquen escleroatrófico vulvar es una patología que afecta, a la zona de los genitales pero puede afectar a la zona anal. Se caracteriza por un picor e irritación de la zona afectada, acompañado de manchas blancas en la zona. Cualquier persona puede tener liquen escleroatrófico aunque es más común en las mujeres postmenopáusicas.
Vaginitis
La vaginitis es una inflamación de la vagina. Puede causar picor, ardor y un flujo vaginal anormal, así como dolor al orinar y al mantener relaciones sexuales. La vaginitis está causada por diversos factores, como infecciones bacterianas, infecciones por hongos, parásitos o alergias a determinados productos, como jabones o lubricantes. Descubre que hacer y como tratarla.
Verrugas genitales
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual, están causadas por el virus del papiloma humano. Este virus puede causar algunos tipos de cáncer.
Hiperlaxitud vaginal
La vaginoplastia es una cirugía de rejuvenecimiento vaginal y su objetivo es corregir la hiperlaxitud vaginal, la distensión de los tejidos del canal vaginal y recuperar la tonicidad. El objetivo de la vaginoplastia es una cirugía íntima y tiene como objetivo reducir el conducto vafinal, para mejorar la vida sexual.
Vulvovaginitis
La vulvovaginitis es una inflamación de la vulva y la vagina. Es una de las afecciones ginecológicas más comunes y puede afectar a mujeres de cualquier edad. Los síntomas pueden incluir picor, ardor, dolor o molestias en la zona genital, así como flujo. La causa puede ser una infección, como la vaginosis bacteriana o una infección por hongos, o puede estar provocada por una irritación o una alergia.

Qué puedes hacer para prevenir y tratar los problemas ginecológicos

A muchas mujeres les cuesta hablar o acudir a las citas ginecológicas y lo mejor es ir si se siente que algo no funciona bien. Lo mejor de tratar los problemas ginecológicos es hacerte una revisión ginecológica anual y pruebas que pueden ayudar a detectar células anormales a tiempo reduciendo cualquier riesgo. 

Mantener el suelo pélvico fuerte es imprescindible porque el tenerlo débil puede causar problemas con la vejiga, como la pérdida de orina al toser o estornudar y puede contribuir a problemas sexuales. 

Cómo hablar con su médico sobre cualquier problema ginecológico que tenga

El ginecólogo hay que verlo como un amigo al que contarle y sincerar los problemas o dudas que se tenga acerca de nuestro cuerpo. Es la persona indicada y la que dirá lo que va mal y nos permite diagnosticar lesiones precancerosas en el cuello uterino, la mamografía tras una prueba radiológica para diagnosticar precozmente el cáncer de mama. El papel del ginecólogo es muy positivo en el estado de salud de la mujer que visita periódicamente la consulta. 

Qué esperar de su visita al médico por problemas ginecológicos

Tras los problemas ginecológicos el médico hará pruebas y exámenes para saber de dónde vienen los problemas, y cómo tratarlos.  

Recursos para obtener más información sobre problemas ginecológicos

Hay una gran cantidad de información disponible para ayudar a las mujeres que sufren problemas ginecológicos.

La mejor manera de encontrar las respuestas que necesitas es hablar con tu médico y buscar asesoramiento profesional. Él o ella estará encantado de ayudarte a gestionar cualquier dificultad que pueda causarle molestias. 

En Benuren estamos a tu disposición para ofrecerte más información. Esperamos que la información de esta página le resulte útil; si es así, no deje de compartirla con sus amigos y familiares.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si tengo un problema ginecológico?

Irregularidades en el ciclo menstrual o interrupción repentina del periodo. 

Dolores menstruales muy fuertes y posiblemente sea dismenorrea. 

Secreción abundante, espesa o fluida, con color u olor anormal

Dolor o sangrado en las relaciones sexuales durante o después.

¿Cómo se trata a una mujer con problemas ginecológicos?

Hablando siempre con total sinceridad sobre los problemas que pueda tener la paciente y siempre con mucho tacto porque son temas delicados. 

¿Qué puede detectar un ginecólogo?

El ginecólogo puede detectar problemas realizando una colposcopia, biopsia, ecografía vaginal, mamografía, ecografía de mama, analítica de sangre.

¿Cómo reservar una cita con Benuren?

Reserva tu cita llamando al número que aparece o mandando un correo electrónico.