El olor de tu vaginal puede revelar mucho sobre tu salud vaginal y va más allá de tu higiene externa. Y es que, el olor vaginal, no tiene tanto que ver con el exterior de esta, sino con la parte interna.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la vagina tiene sus propios aromas y va más allá de olores artificiales y perfumados. Cada vagina es un mundo y no todas huelen igual. Esto se debe a que la vagina es un ecosistema que se compone de fluidos y bacterias que se encargan de establecer el pH vaginal adecuado en cada caso. Si este pH se altera, la vagina empezará a cambiar su olor, alertando de que está sucediendo algo a nivel interno.

La pregunta de oro que más se hacen las pacientes que acuden a nuestros ginecólogos es…

¿Cómo debería oler mi vagina?

Recuerda que, como hemos comentado anteriormente, la vagina de cada mujer es un mundo y, por tanto, tiene un olor diferente. Lo que más recomiendan los ginecólogos es que, cada mujer, se familiarice con el olor de su vagina para que, de esta forma, pueda identificar si algo va mal cuando el olor de esta varíe.

Hay que tener en cuenta que la vagina varía su olor cuando realizamos ciertas actividades como, por ejemplo, durante el sexo; puede variar cuando se acerca el período por un tema de cambio hormonal o, incluso, puede variar a la hora de ingerir ciertos alimentos en grandes cantidades.

No podemos decirte con exactitud cómo debería oler la vagina de una mujer, pero sí que, gracias a las declaraciones de la Doctora Carmen Martín Blanco, ginecóloga del Hospital Nuestra Señora del Rosario en Madrid, en un artículo relacionado con justo esta misma pregunta; afirmaba que, muchas de sus pacientes sanas, identificaban el olor de su vagina a estos elementos: el yogur y el olor a metálico.

Causas del olor vaginal

Recuerda que, para poder detectar un olor fuera de lo normal de tu vagina, debes de estar familiarizada con su aroma. Es decir, debes conocer bien a tu vagina para poder identificar ciertas alteraciones que se pueden producir en esta.

Un aumento excesivo de bacterias que normalmente se encuentran en la vagina pueden provocar un olor excesivo y fuera de lo común de esta. No te preocupes, esta infección es bastante recurrente y lo que tienes que hacer es ponerte en contacto con tu ginecólogo y sepa qué es lo que necesitas en ese momento para parar la infección.

La vaginitis, una higiene deficiente, un tampón olvidado en el canal vaginal o la tricomoniasis (que es una infección de transmisión sexual), también pueden alterar el olor de tu vagina y hacer que huela más fuerte de lo normal.

Recuerda que, una alteración en tu olor vaginal, puede ser un indicativo de alarma sobre tu salud íntima, por lo que es muy importante saber identificar en cada momento estos olores y acudir a un especialista.

Cómo evitar el mal olor vaginal

Debes recordar que la vagina de cada mujer tiene un olor característico, o sino que se lo digan a Gwyneth Paltrow, que sacó una vela con olor a la suya. Lo importante es saber identificar el olor que tiene tu vagina normalmente, así, si este varía, podrás detectarlo fácilmente.

Utiliza productos destinados a tu higiene íntima

Al igual que usamos productos diferentes para lavarnos los dientes, el pelo o el cuerpo, también debemos usar un gel especial para cuidar y limpiar nuestra zona íntima, ya que estos productos están hechos exclusivamente para proteger tu zona más delicada e íntima.

También debes evitar las duchas vaginales, a no ser que sea previa recomendación de tu médico, y todo tipo de productos que puedan alterar o irritar tu zona íntima, como los desodorantes vaginales.

Cambia tu ropa interior siempre que haga falta

Recuerda usar prendas de algodón, pues favorecen la transpiración de la piel y recuerda no usar ropa interior demasiado ajustada. Si notas que esta se humedece durante el día, cámbiatela siempre que lo necesites, pues es importante que en tu zona íntima no se acumule la humedad.

Cuidado con los salvaslips, tampones, compresas o copas menstruales

Recuerda que debes cambiarlos a menudo tu salvaslip, tampón, compresa o copa menstrual, ya que esto ayudará a mantener la higiene de tu zona íntima. Es importante también revisar el tiempo límite recomendado de alguno de ellos, ya que es importante seguir las instrucciones del producto.

¿Quieres saber si eres candidata a los tratamientos de BeNuren?

Si te preocupan estos u otros problemas relacionados con tu zona íntima, puedes realizar nuestro test para saber si eres candidata a nuestro tratamiento de láser ginecológico de diodo que, entre otras funciones, ayuda a que desaparezcan algunas infecciones que se pueden producir en la zona íntima de la mujer.

Test ¿Eres candidata a los tratamientos de BeNuren?