Si sufres incontinencia urinaria, quédate porque te interesan estos consejos. Está claro que somos lo que comemos, o casi siempre. Tu alimentación es clave para sentirte bien, también ocurre con las bebidas y con el estilo de vida que llevas. Algunos alimentos y bebidas estimulan la producción de orina, lo que te proponemos es que en la medida de lo posible, evitarlo. 

 

Consejos

Parece algo obvio pero a veces se olvida, las bebidas alcohólicas son un clásico. Sin embargo, las bebidas alcohólicas deshidratan y entorpecen las señales cerebrales que señalan cuándo liberar la orina. Hay bebidas que estimulan la vejiga como: vino, licores, cerveza, entre otros.

Las bebidas carbonatadas contienen dióxido de carbono y esto irrita la vejiga, las bebidas con gas también. Las bebidas que llevan sabores cítricos, tónicas o refrescos con cola hay que tener precaución o si puedes descartarlos de tu vida alimentaria, hazlo. 

Los alimentos picantes es recomendado quitarlos de tu dieta alimentaria o al menos, consumirlos muy poco porque debilitan la vejiga. Cuida tus comidas y no añadas picantes o consume menos comida mexicana o india. 

Si eres de las personas que le cuesta comer frutas, puedes ir incorporando pequeñas piezas para acostumbrarte a estos alimentos. Además, hay frutas como las mandarinas, pomelos, limones, fresas u otros debes consumirlos con moderación.

Estos son los consejos que te recomendamos y que debes de ponerte a ello para tener una buena salud, un buen bienestar y que no afecte demasiado a tu vida. Hay ciertos hábitos y comportamientos que tienes que mejorar, otros tendrás que cambiar pero todo ello será imprescindible para llevar una vida saludable. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *