La metrorragia es un sangrado vaginal que ocurre fuera del período. Normalmente, es un sangrado anormal que suele ser más común entre mujeres de lo que parece y se encuentra en otras fases del ciclo. Tras la metrorragia hay causas que explican o podemos entender por qué se produce esto. 

Está claro que con la metrorragia en la mayoría de las veces podemos sufrir un desequilibrio hormonal, el equilibrio de las hormonas, son las que ordenan la acumulación del revestimiento del útero y se elimina en la menstruación. Debes de saber que tras el desequilibrio hormonal, puede provocar obesidad, ovario poliquístico, problemas de tiroides, entre otros. 

 

Síntomas 

  • El sangrado se realiza con menos de 21 días entre los períodos. 
  • Forma irregular entre los períodos. 
  • Sangre abundante. 

 

Metrorragia disfuncional. Es un tipo de sangrado muy común y se presenta en edades tempranas y a su vez está relacionada con una disfunción ovulatoria. 

Metrorragia en el embarazo. Cuando estamos en la etapa del embarazo, hay muchos casos en los que se sangra al principio y puede ser un un sangrado de aborto. En este caso, consúltalo con tu ginecólogo porque en este caso puede ser un síntoma de alerta. 

Metrorragia premenopáusica. Entramos en una etapa importante para nosotras y a veces nos sentimos incomprendidas, sin embargo, el sangrado suele aparecer en la premenopausia. 

Para tratar la metrorragia lo mejor que puedes hacer es consultarlo con tu ginecólogo porque cada persona y cuerpo es diferente, por lo tanto, lo mejor es que te aconseje para que se rebaje el sangrado